Biografía de Antonio Seguí (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Antonio Seguí

(11/01/1934 - 26/02/2022)

Antonio Seguí

Pintor y grabador argentino

Uno de los más reconocidos artistas contemporáneos argentinos.

Obras: La Ciudad Mágica, París 1934...

Género: Pintura, escultura...

Padres: Raúl V. Martínez y Fausta Martinoli

Cónyuge: Mónica Mórtola

Hijos: Octavio, May, Simbad, Venice


Antonio Seguí nació el 11 de enero de 1934 en Córdoba, Argentina.

Familia

Hijo de Raúl V. Martínez y Fausta Martinoli.

Estudios

Cursó estudios de pintura y escultura en Francia y España.


A los 17 años, y ayudado por su abuela, asistió como alumno libre a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) y después a la École nationale supérieure des beaux-arts de París.

Colaboró en la ilustración de varias publicaciones en América Latina. En 1958, se trasladó a México, donde conoció a David Alfaro Siqueiros.

Exposiciones

En 1963, expuso en la Bienal de Pintura Joven de París, ciudad en la que residió desde entonces.

Expuso en numerosas galerías de América y España, entre ellas:
  • 1985: ARCO, E. Franck Gallery, Madrid; E. Franck Gallery Knokke-Le-Zoute, Bélgica; Cloltre Saint-Louis, Aix-en-Provence, Francia; Praxis, Córdoba, Argentina; J. Conci, Córdoba, Argentina; Rubbers, Buenos Aires; Praxis, Santiago, Chile.
  • 1987: E. Franck Gallery, Chicago, EE.UU.; Rubbers, Buenos Aires; Ruta Correa, Fribourg, R.F.A.
  • 1988: Claude Bernard Gallery, N. York.
  • 1989: E. Franck Gallery, Bélgica; FIAC, París; Botanique, Bruselas; La Louviére, Bélgica.
  • 1990: C. Bernard Gallery, N. York; Art Cologne '90, Colonia, R.F.D.
  • 1991: Art Miami '91; Saga '91, París; M. Gutierrez Fine Arts, Key Biscayne, EE.UU.; Rubbers, Buenos Aires; MNBA, Buenos Aires; Museo de Artes Visuales, Montevideo.
  • 1992: Casa Rosada, Buenos Aires; Espace Julio González, Francia; Centre d'Art Contemporaine, Mont-de-Marsan, Francia; Galería Sonia Zannettacci, Ginebra; Rubbers, Buenos Aires; Ruta Correa, Fribourg; Editions du Nopal, París; Marwan Hoss, París; Le Salon d'Art, Bruselas.
  • 1993: Galleria San Carlo, Milán; Galería I. Vega, Puerto Rico; Winance-Sabbe, Bélgica; FIAC, París.
  • 1994: F. Santos, Portugal; E. Franck Gallery, Bélgica.
  • 1995: Art Miami '95, EE.UU.; S. Zannettacci, Ginebra; Marwan Hoss, París; Gallerie du Cirque Divers, Bélgica; Le Moulin du Roc, Francia; Fundación C. Gulbenkaian, Portugal; Galería J. Rubeiz, Beirut, Líbano.

«El grabado democratiza la cultura».

Antonio Seguí

Premios

Galardonado con importantes premios como:
  • 1967: Primer Premio en el Museo de Lodz, el Gran Premio Latinoamericano de San Juan de Puerto Rico.
  • 1978: Premio Bibliofilia, Office de Promotion de l'Édition Française, París.
  • 1979: Segundo Premio Sheraton, Buenos Aires.
  • 1980: Medalla de Honor, VIII Bienal de Grabado, Cracovia.
  • 1986: Premio VII Bienal de San Juan, Puerto Rico.
  • 1989: Premio Di Tella, Buenos Aires.
  • 1990: Gran Premio Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires.
  • 1994: Premio Security, Buenos Aires.

«El mejor cuadro lo voy a hacer mañana».

Antonio Seguí

Cuadros

Entre sus obras destacan: Ícaro (1965, Colección Berninger, Zúrich), Sacando la lengua (1965), Baño turco (1982), Retratos de familia (1963) y La distancia de la mirada (1977, Museo de Bellas Artes, Buenos Aires).


En 2011, se inauguró un mural permanente suyo en la estación Independencia de la Línea E del metro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Matrimonio e hijos

Casado con Mónica Mórtola, con quien tuvo a Octavio, May, Simbad y Venice.

Muerte

Antonio Seguí falleció el 26 de febrero de 2022, en Buenos Aires, Argentina.
Voz de Antonio Seguí

*buscabiografias.com

Biografía de Antonio Seguí

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/129/Antonio%20Segui
Publicación: 20/11/1999
Última actualización: 26/02/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

René Descartes

René Descartes

Matemático y filósofo francésConsiderado el fundador de la filosofía moderna. Escuela: Racionalismo, inspirador del cartesianismo Materias: Epistemología, metafísica, matemáticas, física... Apor...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025